Tienda de materiales para la Construcción: 7 Consejos

Por: Yenisey Valles

Comparte en:

¿Cómo lograr que tu tienda de materiales para la construcción sea más productiva y rentable? Si administras uno de estos negocios, seguramente te has planteado esta pregunta en más de una ocasión. 

La administración eficiente es clave para el éxito de tu negocio en un sector tan competitivo como la industria de la construcción, que varía mucho en función de la inflación y la actividad económica en México.

En este artículo, te proporcionaremos consejos prácticos y estratégicos para que mejores la gestión y el rendimiento de tu tienda de materiales de construcción, y así te encuentres en un mejor escenario ante cualquier contingencia económica.

Índice de contenidos: 

I. Beneficios de una buena administración

II. Consejos para administrar tu tienda de administración de materiales: 

  1. Optimiza las operaciones de tu casa de materiales
  2. Gestión de las compras
  3. Comercialización y ventas
  4. Control de inventarios
  5. Contabilidad y finanzas
  6. Gestión del personal
  7. Servicio al cliente

III. ERP para constructoras

Beneficios de una buena administración

Una gestión adecuada de tu tienda de materiales para la construcción es fundamental porque te permite:

  • Sobresalir ante la competencia: El sector de materiales de construcción es altamente competitivo en México. Una administración eficiente te ayudará a destacar y mantener ventajas competitivas.
  • Incrementar la rentabilidad: La rentabilidad de tu negocio depende en gran medida de la eficiencia en la administración de costos, inventarios y recursos.
  • Tener un negocio estable: El sector de la construcción en México es muy vulnerable a los movimientos económicos. La industria todavía se está recuperando de la inflación de 17 por ciento que llegó a registrar en el 2022, de acuerdo con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
  • Crecer a lo largo del tiempo: Una buena administración te permite anticipar las crisis y  alargar la esperanza de vida de tu tienda, resistiendo los periodos de baja demanda que se dan cíclicamente en el país.
  • Mejorar satisfacción del cliente: Una gestión efectiva conlleva un servicio más rápido y eficiente, lo que genera clientes satisfechos y leales.

 

Optimiza las operaciones de tu casa de materiales

El proceso operativo de una comercializadora de materiales de construcción comienza desde que el stock entra a la bodega hasta que sale para su entrega al cliente.

Puedes ajustar y hacer más eficiente este ciclo operativo en tu casa de materiales, a partir de las siguientes actividades básicas:

  • Planeación. Programa y administra tus compras de materiales, insumos y maquinaria, a partir de los pedidos programados, la previsión de la demanda y el presupuesto.
  • Organización del proceso operativo. Coordina el número de actividades a realizar por pedido y número de operaciones.
  • Dirección de las operaciones. Fija y establece políticas sobre las operaciones, el mantenimiento de los equipos y las medidas correctivas necesarias para la regulación de la operación diaria.
  • Administración de los costos de operación. En una casa de materiales, los costos de operación pueden ser fijos y variables. Mientras que los costos fijos son los que tienes pagar aunque no tengas ventas, los variables siempre dependerán de tus ventas: 

 

Ejemplos de costos en una tienda de materiales para la construcción

Costos fijos

Costos variables

  • Renta del local
  • Pago de servicios
  • Nómina de empleados
  • Almacenamiento extra en bodega
  • Comisiones por ventas
  • Adquisición de inventarios
  • Finiquitos 

 

Gestión de las compras 

El principal reto en el área de Compras es suministrar a la empresa una corriente continua de productos con la calidad y precios que más le convienen. En este rubro, procura los siguientes factores:

  • Calidad. Establece las especificaciones de calidad que deberán tener los insumos para las operaciones y los materiales de construcción en venta. Una forma de lograrlo es que establezcas filtros y control de calidad al momento de recibir la mercancía de tus proveedores. 
  • Cantidad. Determinación de la cantidad de insumos requeridos para el cumplimiento de compromisos.
  • Precio. Obtener el mejor precio de compra sin afectar la calidad y la cantidad.
  • Tiempo. Elaboración de programas de reaprovisionamiento con base en los compromisos contraídos y los pronósticos de ventas. 
  • Proveedores. Evaluación y selección de proveedores de acuerdo a su confiabilidad, servicios, ubicación, condiciones de venta, fechas de entrega, transferencias de derechos, descuentos en la compra, descuentos en la cantidad y descuentos por pronto pago.

Implementa un software que te relacione las órdenes de compra con los documentos para la recepción de  mercancías. Así tu personal puede contrastar los pedidos recibidos contra los que se habían solicitado. Descubre más. 

 

Comercialización y ventas

Igual que en cualquier comercializadora, las ventas son el corazón de tu casa de materiales. Asegúrate de contar con una estrategia de ventas que contemple: 

  • Investigación de mercados. Reunión, registro, tabulación y análisis de datos relacionados con el producto o servicio, el precio, la marca, el envase, la garantía y servicios, las necesidades del cliente y la competencia.
  • Distribución. Determinación de los medios por los cuales la empresa hace llegar el producto a los consumidores.
  • Medios de promoción. Definición de las actividades necesarias para dar a conocer tus productos o servicios. En resumen, el marketing para incrementar tus ventas

 

Control de inventarios

Es importante que definas qué tipos de inventarios manejas en tu tienda de materiales de construcción, con el fin de establecer las técnicas de control de inventario que tu personal va a aplicar. 

Toma en cuenta el tipo de bienes que almacenas (¿todos son para la venta o tienes inventario de insumos y equipos para operar?), tus tiempos de reabastecimiento y tránsito de las mercancías, los costos de almacenamiento, lotes, entre otros aspectos.

¿Cuándo deberías revisar tu inventario?

La gestión de inventarios es esencial. Debes realizar revisiones periódicas para garantizar que estés al tanto de lo que tienes y lo que necesitas. Algunos consejos clave incluyen:

  • Auditorías regulares: Programa auditorías de inventario para detectar y corregir discrepancias.
  • Actualización continua: Mantén tu sistema de inventario actualizado con cada entrada y salida de productos. Un software de control de inventarios como Bind ERP mantiene tu inventario actualizado en línea, para que todas tus ventas y movimientos de compras, contabilidad y finanzas se manejen siempre con tu nivel de existencias real.
  • Seguimiento de tendencias: Analiza las tendencias de demanda y ajusta tu inventario en consecuencia. Con Bind ERP también puedes generar distintos reportes de inventario para conocer y anticipar la demanda. 

 

Contabilidad y finanzas

Contrata un servicio contable para que te apoye en llevar el registro de las finanzas y administrar los recursos económicos de tu tienda de materiales. 

Apóyate también en personal financiero, que te ayude a sacar adelante estas funciones básicas para asegurar el funcionamiento de tu empresa: 

  • Obtención de financiamiento. La búsqueda de recursos mediante financiamiento o créditos de proveedores.
  • Elaboración de presupuestos. Crear presupuestos para asignar los recursos a cada área operativa.
  • Costos y gastos. Determinar los costos y gastos ocasionados por las actividades de la tienda de materiales de construcción.
  • Contabilidad. Manejar los registros contables que permitan generar información financiera y fiscal confiable, como son el balance general, estado de resultados, estados financieros, entre otros, además de las pólizas de diario.
  • Crédito. Determinar los tipos de crédito, plazos y formas de pago que le puedes otorgar a tus clientes.
  • Cobranzas. Distribución de la cartera de clientes, el control de pagos y en general la gestión de cobranza.
  • Facturación. Emisión y revisión de facturas.
  • Nómina. Determinación de pagos y timbrado de nómina.
  • Caja. Manejo adecuado del flujo de efectivo, recepción de cobros y conciliación de las cuentas.

 

Gestión del personal 

Pareciera obvio, pero nunca hay que dejar de poner atención a la contratación y desarrollo del personal. Te sugerimos contratar y capacitar al equipo de trabajo idóneo, así como organizarlo a partir de las siguientes funciones básicas de recurso humanos:

  • Reclutamiento y selección
  • Contratación 
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Administración de sueldos y salarios
  • Control de incidencias del personal
  • Evaluación del personal

Quizá te interese “Qué es la evaluación del desempeño y cómo implementarla”. 

Servicio al cliente

Tus clientes necesitan que los asesores antes, durante y después de su compra. Especialmente en el rubro de la construcción, los compradores requieren conocer múltiples detalles del producto, las garantías, condiciones de entrega y crédito, antes de tomar su decisión de compra. 

Por eso, tu servicio al cliente puede ayudarte a destacar frente a la competencia… o por el contrario, ahuyentar a los compradores por una baja calidad en tu atención o de tus materiales.

Considera: 

  • Capacitación del personal: Asegúrate de que tu equipo esté bien capacitado y conozca los productos que vendes.
  • Atención personalizada: Ofrece un servicio personalizado y responde a las necesidades específicas de tus clientes.
  • Comunicación eficiente: Mantén una comunicación efectiva con tus clientes sobre promociones y productos nuevos.

 

ERP para constructoras: ¿cómo puede ayudarte?

Un ERP (Enterprise Resources Planning) para constructoras es un software que puede ser invaluable para la administración de tu tienda de materiales para la construcción. 

Este tipo de tecnología te permite integrar y gestionar de manera eficiente todas las operaciones y recursos de tu negocio, como:

  • Compras
  • Ventas y gestión de pedidos 
  • Contabilidad y finanzas 
  • Control de inventarios 
  • Facturación
  • Timbrado de nómina 
  • Administración de labores de producción 
  • Integración de ventas en línea con tu administración 

 

Bind ERP es un sistema en la nube que apoya a cientos de empresas del ramo de la construcción, para que lleven su administración en una sola plataforma con datos en tiempo real. La principal ventaja es que tu equipo de trabajo obtiene la información que necesita en un solo lugar, además de que muchas de las tareas manuales que llevan más tiempo, se pueden realizar automáticamente. 

Si deseas conocer a detalle sobre cómo Bind ERP puede ayudarte en la operación y crecimiento de tu tienda de materiales de construcción, ¡no dudes en comunicarte! Con gusto te brindaremos una asesoría gratuita y personalizada. 

Title

¿Buscas algo en específico?

CTA Línea Contabilidad y Finanzas BIND
CTA Línea: Emprendimiento y Estrategia BIND
CTA Línea: Ventas y Comercio BIND
CTA Línea: Tecnología en la nube BIND
New call-to-action
CTA Línea: Control de inventarios BIND
CTA Línea: Recursos humanos BIND
CTA Línea: Manufactura y producción BIND
CTA Línea: Compras y Gastos BIND
CTA Línea: Héroes Bind
New call-to-action

Agenda una demo gratis a Bind ERP

Da el primer paso y automatiza tu negocio en la nube

Agenda una demo gratis a Bind ERP

Da el primer paso y automatiza tu negocio en la nube

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?