Un software de ventas para tiendas puede ser el perfecto aliado para aumentar tus ganancias. Un programa de este tipo puede ayudarte a ahorrar dinero, vender más y optimizar tiempos.
¿Por qué invertir en un software de ventas para tiendas?
Llevar un adecuado control y registro de las ventas puede ser todo un reto para las pymes. Por eso hay software que al facilitar procesos, son de gran utilidad.
Es decir, en lugar de invertir varias horas en el registro de las ventas, la emisión de facturas, llevar el control por sucursal, agente y fecha, etcétera, el software lo hace por ti y así puedes enfocarte en cualquier otra actividad que tengas pendiente.
En esta ocasión, te diremos las ventajas de utilizar un software de ventas para tiendas. Descubrirás que es mucho más fácil gestionar tus ventas con un software.

1. Te ayuda a tener un registro de las ventas
Cuando tienes un negocio debes registrar todos los movimientos derivados de las ventas de una empresa. El objetivo de esta acción es llevar un control que te permita conocer las ganancias reales en un periodo determinado.
El registro de ventas nos ayudará también a lograr un control sobre la disponibilidad de productos del almacén, así como saber qué productos se venden más y con qué frecuencia.
Un adecuado registro de ventas te ayudará a usar esa información para realizar análisis más certeros para hacer proyecciones para tu negocio. Tener un registro de ventas será favorable para:
- Saber el número de artículos que se venden al día, a la semana, al mes.
- Conocer la ganancia de las ventas
- Ubicar los productos que más se venden, así como lo que tienen menos ventas
- Comparar de forma mensual o semanal el aumento o disminución de las ventas
- Contar con información necesaria para tener un mejor control del inventario
- Entender cómo se comportan tus clientes
2. Te permite tener una base de datos de los clientes
Conocer a tus clientes y tener una base de datos de estos es de gran utilidad.
Si algún cliente presenta un reclamo por algún producto, con el software de ventas para tiendas sabrás si es un cliente frecuente o alguien nuevo que dice serlo para sacar ventaja de la devolución.
Así mismo, podrías tener una base de datos con la información relevante de los clientes y determinar si es posible hacer una nueva sucursal.
Algunos negocios preguntan a los clientes su código postal para hacer una estadística de su origen y utilizar esos datos con el propósito de evaluar la apertura de nuevas sucursales.
Otra razón por la cual es buena idea tener una base de datos de tus clientes, a través de un software de ventas para tiendas, es que puedes disponer de información crucial que te permita hacer ofertas personalizadas y mejorar la fidelidad de tus clientes.
Si buscas la forma de ganar clientes frecuentes, te puede interesar: Derechos del consumidor: clave para la fidelización de clientes.
3. Podrás emitir facturas
Emitir facturas también supone un problema para los negocios. Sin embargo, con un software de ventas para tiendas el proceso de emisión de facturas se puede automatizar.
Algunos software de este tipo te permiten enviar remisiones y emitir facturas que tengan validez fiscal. Es decir, en cuanto el software emite la factura, tu balance de datos y cuentas por cobrar también se actualizan en tiempo real.
Esta acción le ahorrará mucho tiempo a los departamentos de contabilidad y finanzas.
4. Realizarás más rápido los reportes de venta
Un software de ventas para tiendas te permitirá consultar en cualquier momento información acerca de los ingresos y movimientos de productos.
Así mismo, la información que te proporcione el programa puede estar clasificada por vendedor, sucursal, producto o cualquier otra categoría que creas pertinente agregar.
De esta forma, cuando se te solicite podrás entregar sin inconvenientes reportes de venta. Únicamente te dedicarás a analizar, en lugar de realizar desde cero el registro de las ventas.
5. Podrás vender desde cualquier lugar
Dependiendo del tipo de negocio que tengas, en ocasiones es importante hacer ventas fuera del local. Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa y te presentas en un bazar o en un evento, tienes que vender fuera de tu local.
No tener un software de ventas para tiendas implicaría el registro manual de cada una de las prendas que vendas. Con el software el registro se hace de manera automática y con ello ahorras tiempo.
Te puede interesar: ¿Cómo organizar un sistema de control de inventarios efectivo?
¿Por qué elegir Bind ERP?
Bind ERP no es un software de ventas, es mucho más que eso. Es un programa que te permite gestionar varias áreas de tu negocio como contabilidad, marketing, nómina, etc.
Sin embargo, uno de sus módulos se encarga precisamente de gestionar las ventas. Con Bind ERP, podrás disponer de todo lo que hace un software de ventas , pero con el elemento adicional que brinda un software de ERP.
Bind ERP te ayudará también a tener un control sobre el inventario, a realizar facturas, a llevar el registro de tus clientes e incluso puede vincularse a Mercado Libre y otras plataformas de comercio electrónico, como Shopify y Tiendanube.
Para conocer todos los beneficios que Bind ERP tiene, contáctanos.
