Transformación digital: ¿qué es y cómo implementarla?

Por: Bind ERP staff

Comparte en:

La transformación digital ya no es una tendencia, sino una realidad. La sustitución de gran parte del trabajo manual y de uso del papel por procesos digitalizados está en un punto avanzado, y tu empresa debe formar parte de esta oleada de innovación.

Una de las características de un emprendedor exitoso es darle paso a la tecnología en sus proyectos y organizaciones, pues de ello depende la capacidad competitiva en el mundo actual y buena parte de la rentabilidad.

Dicho esto, en las siguientes líneas te explicaremos qué es la transformación digital, cuál es su importancia y de qué forma puede implementarse.

¡Sigue leyendo!

Línea: Tecnología  en la nube BIND Horizontal

¿Qué es la transformación digital?

Seguramente has escuchado en muchas ocasiones el concepto de transformación digital, pero puesto que conlleva tantos aspectos y parámetros, posiblemente estés un poco confundido y aún no logres dilucidar, a ciencia cierta, qué es.

Explicándolo de manera sencilla y general, podemos definir este proceso como la integración de nuevas tecnologías en todas las áreas de una determinada compañía.

Se le llama “transformación” porque, efectivamente, una vez que se modernizan las operaciones, el funcionamiento de las empresas nunca vuelve a ser igual. ¡Afortunadamente!

En cuanto a la palabra “digital”, se debe a que, como ya mencionamos, permite dejar a un lado el papel y muchos aspectos físicos para migrar a una nueva y mejor “dimensión”, en la que se gestionan documentos, tareas y planes desde plataformas, programas, sistemas y herramientas digitales.

También, el concepto implica un proceso de transformación mental, en el que gerentes, propietarios, directivos y trabajadores dejan atrás viejos paradigmas y hábitos y se adaptan a la innovación y los cambios.

De hecho, la transformación digital en sí ha cambiado en líneas generales la manera de hacer negocios y de visualizar las oportunidades de monetización.

Gracias a este concepto vemos, por ejemplo, cómo hoy muchos emprendedores se plantean contar con una tienda en línea y no con una física.

Además del comercio electrónico, prácticas como trabajar en la nube (alojar información, documentos y datos en servidores remotos) son consecuencia de la transformación digital y, a la vez, parte de esta.

¿Por qué es importante?

De forma amplia, podemos decir que la transformación digital optimiza los flujos operativos por medio de la tecnología y, en consecuencia, hace más competitivas a las empresas.

Pero, para entender la verdadera potencialidad de este proceso global, debemos analizar algunos de sus beneficios de manera específica:

Fomenta el trabajo colaborativo y la comunicación interna

Las compañías que han experimentado transformación digital cuentan con flujos de comunicación permanentes y efectivos, lo que se traduce en un incremento sustancial de los niveles de información y conocimiento.

Entre otras cosas, la migración del papel a lo digital permite que todos los empleados, o solamente los autorizados por los empleadores, puedan visualizar en tiempo real la misma información.

¡Imagina cuántas equivocaciones y tiempo ahorra esto!

Además, existen diferentes canales y mecanismos que permiten la comunicación directa e instantánea entre los miembros de una organización, independientemente de si se encuentran en puntos geográficos cercanos o a miles de kilómetros de distancia.

Potencia la toma de decisiones

Uno de los elementos clave de la transformación digital es la recolección masiva de datos por medio de soluciones tecnológicas y el análisis de los mismos.

Gracias a esto, los emprendedores y gerentes pueden tener suficiente información a la mano para identificar áreas de mejora, oportunidades o negocios rentables para invertir, problemas o fallas operativas y más.

Así, el porcentaje de precisión en la toma de decisiones y las planificaciones aumenta de forma significativa.

Optimiza la gestión del tiempo

La transformación digital ha permitido que miles de empresas, fábricas y organizaciones hagan en un día lo que antes hacían en dos, tres o, incluso, semanas.

Una de las razones de esto es que supone la automatización de procesos, por lo cual además de ser más eficientes, son más rápidos y ágiles.

Esto disminuye la carga laboral del talento humano y le da mayor tiempo para enfocarse en labores de planeación, toma de decisiones y diseño de estrategias.

La actividad gerencial también se flexibiliza y agiliza con la transformación digital, ya que permite la resolución de problemas a distancia y el control de operaciones desde la pantalla de un computador, tableta o celular.

Mejora el servicio al cliente

Por supuesto, los clientes y usuarios también salen ganando con esta oleada de evolución e innovación.

Los pagos en línea, la disminución de las equivocaciones, la reducción de los lapsos de respuesta y entrega y muchas cosas más permiten el incremento de los niveles de satisfacción y la fidelización.

¿Cómo implementar la transformación digital en los negocios?

La transformación digital, para muchos, es un proceso intangible, ya que comienza dentro de los seres humanos que forman parte de una organización empresarial.

Para implementarla, en primer lugar, se debe comprender realmente que el mundo ha cambiado y, también, la dinámica empresarial.

Aunque diferentes principios logísticos y tareas hayan dado resultados durante mucho tiempo, hoy se requiere mucha más organización, efectividad y rapidez.

Además de introducir la modernización como uno de los valores de la cultura organizacional, para integrarse a la era de transformación digital es necesario contar con los recursos tecnológicos adecuados.

No hablamos de grandes servidores y equipos, sino que de sistemas que brinden la posibilidad de gestionar las organizaciones de manera inteligente, tal como los Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP, por sus siglas en inglés).

En el caso de un ERP, cuenta con funcionalidades y potencialidades como las siguientes:

  • Automatización de los procesos contables
  • Generación de estados financieros
  • Plataforma de pago en línea
  • Sistema integrado de facturación electrónica
  • Conciliación bancaria
  • Creación de órdenes de producción, entre otras cosas.

Además, estos sistemas son adaptables y flexibles, por lo cual pueden ser aplicados en cualquier sector empresarial y compañía, independientemente de su tamaño y características.

¡Muy bien! Ya sabes de qué trata la transformación digital, de qué manera implementarla y por qué es importante.

Recuerda que para incorporar este proceso a tu empresa debes empezar por fomentar el valor de la modernización y el aprovechamiento tecnológico dentro de esta.

¿Te gustó este contenido? Si quieres estar al tanto de otros artículos similares, ¡suscríbete a nuestro newsletter!

Title

¿Buscas algo en específico?

CTA Línea Contabilidad y Finanzas BIND
CTA Línea: Emprendimiento y Estrategia BIND
CTA Línea: Ventas y Comercio BIND
CTA Línea: Tecnología en la nube BIND
New call-to-action
CTA Línea: Control de inventarios BIND
CTA Línea: Recursos humanos BIND
CTA Línea: Manufactura y producción BIND
CTA Línea: Compras y Gastos BIND
CTA Línea: Héroes Bind
New call-to-action

Agenda una demo gratis a Bind ERP

Da el primer paso y automatiza tu negocio en la nube

Agenda una demo gratis a Bind ERP

Da el primer paso y automatiza tu negocio en la nube

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?