En los últimos años, la banca tradicional ha perdido parte de su monopolización. Según expertos en finanzas, las fintech, empresas financieras especializadas en tecnología y podrían desplazar los métodos tradicionales de los bancos.

Pablo Blasco, director de Fintech Spain, señaló para Expansión que estos “neobancos han traído nuevas propuestas de valor, la forma de hacer banca se ha vuelto más internacional y el consumidor exige inmediatez”.

Por ello, si estás en la búsqueda de financiamiento para tu empresa y tenías pensado pedir un préstamo en el banco, ¡te invitamos a seguir leyendo!

A continuación, haremos un acercamiento por 3 métodos de financiamiento que podrías utilizar para que elijas el que más te conviene:

Línea: Contabilidad y finanzas BIND Horizontal

Préstamos bancarios tradicionales

Los préstamos otorgados por bancos son ideales para quienes aún desconfían de la tecnología y prefieren hacerlo todo con la línea de crédito tradicional.

Muchas personas huyen de ello por lo tedioso que resulta la solicitud y las pocas probabilidades que hay de conseguirlos. En su mayoría, los requisitos son bastante exigentes y es necesario presentar garantías.

No obstante, cuentan con múltiples ventajas, tales como:

Créditos comerciales

Están enfocados a las empresas, por lo que si cumples con los requisitos no deberías tener problema en su aprobación. Los créditos comerciales son de poca cantidad, deben pagarse a corto plazo y las cuotas tienden a ser variables. Si al obtener el crédito no se cumplen los objetivos, puede ser necesario recurrir a la amortización.

Pero, además, ofrecen ciertas ventajas:

Empresas fintech

Las empresas de este tipo aprovechan al máximo la tecnología para desarrollar los productos y servicios que ofrecen a sus clientes. En México existen 300 empresas fintech que se han encargado de beneficiar especialmente a las pymes del país.

¿Te preguntas qué podría hacer una empresa fintech en cuanto al financiamiento que necesita tu negocio? Estas son algunas ventajas para tu caja:

Ahora que ya conoces estos métodos de financiamiento, es momento de que decidas cuál se ajusta más a las necesidades de tu negocio.

Si quieres conocer más acerca de las fintech y más opciones innovadoras para capitalizar tu negocio, te invitamos a seguir las entradas de nuestro blog. ¡Hasta la próxima!

Nuevo llamado a la acción

Deja una respuesta

Agenda una demo gratis
a Bind ERP