Control de Ingresos y Egresos: Guía para Empresas

Por: Bind ERP staff

Comparte en:

El control de ingresos y egresos es todo un reto para las empresas, pues implica realizar análisis financieros para tomar decisiones más rápidas y certezas.

De hecho, la falta de visibilidad financiera es una de las principales causas de cierre de las pymes en México.

La mayoría de los pequeños negocios desconocen con exactitud sus fuentes de ingresos y gastos, además de indicadores financieros que les permitirían obtener una rentabilidad mayor.

Con esto en mente, te invitamos a conocer algunos procesos para que obtengas un mayor control de ingreso y egresos en tu negocio. ¡Comenzamos!

 

Línea: Contabilidad y finanzas BIND Horizontal

¿Cómo aumentar el control de ingresos y egresos en tu empresa?

Estas buenas prácticas de contabilidad te ayudarán a controlar los ingresos y egresos en tu empresa:

  • Planificación financiera
  • Organización de tu flujo de caja
  • Planificación de existencias 
  • Pagos anticipados

¿Las cuentas no te salen? Evita más pérdidas en tu negocio, te recomendamos leer: ¿Cómo llevar un mejor control de gastos en tu empresa?

 

1. Planificación financiera 

La planificación financiera no solamente es necesaria para generar resultados favorables y encaminados a cumplir los objetivos organizacionales; además, permite trazar la ruta para conseguir el éxito de una forma sostenida y calculada.

Los tipos de ingresos y egresos se establecen en un plan financiero para identificar qué parte de los ingresos será destinada para satisfacer los egresos o salidas de dinero, como el pago de algún financiamiento.

Los ingresos y egresos

Saber cuál es la diferencia entre ingresos y gastos es simple: Los ingresos son la cantidad de dinero que recibe tu negocio y los egresos lo que debes pagar por toda la operación de tu empresa. 

Los ingresos pueden ser de tipo: 

  • Ingresos fijos: Dinero que se recibe de forma periódica. 
  • Ingresos variables: Son las entradas de dinero que se reciben sin previo aviso y de forma habitualmente independiente.
  • Ingreso tipo activo: Se generan mediante la realización de un bien o servicio determinado. 
  • Ingresos pasivos: Generan dinero sin haber realizado alguna actividad en particular como el alquiler. 

control-de-ingresos-y-egresos

Los egresos pueden ser: 

  • Los egresos fijos: Son los obligados para que tu empresa pueda funcionar. 
  • Los egresos variables: Son aquellos que dependen del volumen de los productos o servicios de la empresa. 

 

Los egresos fijos y variables se deben calcular cada mes y cada año.

Además, debe realizar una proyección de ingresos y ganancias buscando el balance positivo, utilizando la previsión para tener un control de ingresos y egresos más efectivo.

Revisa toda la información y responde a las siguientes preguntas: 

  • ¿Cuáles son los niveles de fluctuación en los gastos de un mes a otro y cuáles son los motivos?
  • ¿Puedes reducir los costos con nuevos proveedores?

 

Lo primero es crear tu propio presupuesto y comenzar a aplicarlo. Si utilizas un software de administración como Bind ERP, puedes conocer con exactitud todos los rubros de ingresos y egresos en tu negocio.

En Bind ERP, los movimientos de la empresa van generando en automático las pólizas contables. De esta manera, tu contador o tú únicamente tienen que darles el visto bueno para generar la contabilidad y trabajar siempre con números fidedignos.

Además, con Bind ERP es posible analizar y pronosticar los costos estimados en un período determinado, considerando todos los gastos fijos de tu empresa de forma ordenada, automática y confiable. 

Con Bind ERP, se simplifica el control de ingresos y egresos de tu negocio porque te permite realizar con unos cuantos clics los siguientes informes: 

  • Reporte de ventas
  • Reporte de compras 
  • Reporte de cobranza
  • Reporte de inventarios históricos
  • Reporte de movimientos de producto
  • Estado de situación financiera
  • Balanza de comprobación
  • Estado de resultados
  • Auxiliar de cuentas

 

2. Organización del flujo de caja 

Para el control de ingresos y egresos de tu negocio, también debes considerar el flujo de caja, el cual se establece para un periodo semanal, quincenal o mensual. 

Con un sistema de gestión puedes ordenar todos los gastos, ingresos, cuentas por pagar y cobrar; además de las inversiones, préstamos bancarios y más. 

La principal ventaja de un software respecto a un Excel, es que te genera en segundos distintos informes sobre los ingresos y egresos de tu empresa, en tiempo real  por periodo. 

Por ejemplo, Bind ERP te da un seguimiento puntual de tu cobranza para evitar atrasos; además, consolida los saldos para desarrollar mejores estrategias. 

3. Planificación de existencias 

Una entrega posterior a la fecha prometida ocasiona una mala reputación para tu marca. Mercado Libre considera que las entregas cumplidas en la fecha pactada son un factor clave para aumentar tu nivel como vendedor líder. 

Toma el control de tu inventario y vigila los movimientos de toda tu mercancía. Bind ERP maneja las funciones de multi-sucursal y multialmacén para que puedas controlar todos tus almacenes en una sola interfaz.

Tu empresa debe invertir en la planificación de stocks, considerando los niveles de venta. La mejor forma de organizar tu stock es planificarlo para maximizar la rentabilidad, automatizando el proceso para evitar errores y visualizar los movimientos en tiempo real.  

4. Pagos anticipados 

Otra forma para controlar los ingresos y egresos en tu empresa es dando un seguimiento puntual a tus compromisos con tus proveedores.

Si uno de tus proveedor de productos o servicios ofrece descuentos por pagos anticipados, puedes aprovechar para economizar recursos que en otros escenarios podrían ser útiles.

Además, los pagos en la fecha pactada mejora tu imagen empresarial. 

Conclusiones

El gran secreto para el buen control de ingresos y egresos es la adaptación de procesos que simplifiquen la toma de decisiones a partir de información consolidada, confiable y precisa.

Al obtener la información financiera de procesos automatizados, reduces el riesgo de decisiones erróneas que se traduzcan en grandes pérdidas. 

En muchas ocasiones, la merma y el robo hormiga surgen por errores humanos que se pueden eliminar con el uso de un software de administración como Bind ERP, que te ayuda a tener un control más exacto, además de que te facilita algunas tareas como las órdenes de compra y facturas que se conectan con tus inventarios. 

Así que te invitamos a agendar una demo completamente gratuita para poder conocer los módulos de Bind ERP que te ayudarán a llevar una administración mucho más simple de tu negocio. 

Title

¿Buscas algo en específico?

CTA Línea Contabilidad y Finanzas BIND
CTA Línea: Emprendimiento y Estrategia BIND
CTA Línea: Ventas y Comercio BIND
CTA Línea: Tecnología en la nube BIND
New call-to-action
CTA Línea: Control de inventarios BIND
CTA Línea: Recursos humanos BIND
CTA Línea: Manufactura y producción BIND
CTA Línea: Compras y Gastos BIND
CTA Línea: Héroes Bind
New call-to-action

Agenda una demo gratis a Bind ERP

Da el primer paso y automatiza tu negocio en la nube

Agenda una demo gratis a Bind ERP

Da el primer paso y automatiza tu negocio en la nube

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?