Domina la contabilidad básica para mantenerte al corriente con los pagos de impuestos y saber analizar los resultados de tu negocio.
Aunque obtener ganancias es la parte divertida de ser un emprendedor, para ser uno bueno y mantener la empresa a flote también necesitas saber administrar las ganancias.
Esto implica conocer sobre el manejo del dinero, los gastos, ingresos y el flujo de efectivo que recorre las áreas de tu empresa.
Cuando se emprende un negocio, por lo general el emprendedor no tiene experiencia en contabilidad ni administración, pero eso no disminuye la importancia de la contabilidad básica.
¿Qué es la contabilidad básica?
Hay varios tipos de contabilidad, pero la contabilidad básica es la que reúne características y aspectos en común con los demás tipos de contabilidad.
La contabilidad básica es una disciplina que intenta registrar todos y cada uno de los movimientos financieros y económicos de una empresa.
¿Para qué sirve la contabilidad básica?
Hablar de contabilidad básica parece sencillo, pero en la práctica sólo lo es si se tiene el enfoque claro y se lleva una buena administración. La contabilidad básica te sirve para recabar información y analizarla periódicamente para mantener tu empresa funcionando adecuadamente.
La contabilidad básica tiene el propósito de conocer el estado financiero y económico de un negocio y te permite tomar las mejores decisiones para tu empresa.
¿Por qué es importante la contabilidad en una empresa?
Llevar la contabilidad básica es una obligación de todos contribuyentes en México, tanto personas morales como físicas.
¿Eres emprendedor? Entonces te interesa saber: La importancia de la contabilidad en las PYMES.
Si tu empresa está conformada por ti y algún socio, debes saber que todas las sociedades mercantiles en México deben llevarla.
Si tu negocio es pequeño y sólo lo llevas tú, contempla en tu contabilidad básica algunos aspectos importantes, como el registro de ingresos y gastos, la facturación y la declaración de impuestos.
La finalidad de saber sobre contabilidad básica es registrar y medir correctamente las transacciones financieras, además de almacenar y clasificar la información en varios informes y análisis, tanto para socios como para ti.
Actividades y conceptos de contabilidad básica
Las finanzas y los movimientos financieros son el corazón de una empresa. Al emprender, necesitas saber acerca de contabilidad básica para tener el control.
Pero seguro te has preguntado:
- ¿Qué es lo primero que se debe hacer para llevar la contabilidad?
- ¿Cuáles elementos se deben supervisar o cuáles son las señales para comprobar si estás haciendo las cosas bien?
Para resolver estas cuestiones y saber qué es lo que debes tener en cuenta sobre la contabilidad básica de tu empresa, te sugerimos tener en cuenta todas las operaciones que se llevan a cabo. Por ejemplo:
- Movimientos bancarios
- Movimientos de efectivo
- Ventas e ingresos
- Compras y gastos
- Adquisiciones y ventas de activos
- Sueldos
- Seguridad social
- Pago de impuestos
- Préstamos y otras deudas
- Inversiones financieras
- Entrega y recepción de pagarés o letras de cambio
En general, lleva el registro de cualquier movimiento o actividad con trascendencia económica, así como sus cobros o pagos.
¿Qué necesitas para la contabilidad básica?
Para llevar la contabilidad básica puedes usar un software contable o administrativo, así como los justificantes de todas las operaciones.
Un software de contabilidad es una buena herramienta de trabajo para manejar bien los datos financieros de tu empresa, por lo tanto, su elección es la clave.
Hay varias opciones de software de contabilidad en el mercado y si bien puedes llevar la contabilidad básica con casi todos, hay varias diferencias entre unos y otros.
Las opciones más populares son:
- Software que se instala en tu PC
- Software que puedes contratar por mes y que está en la nube (SaaS o Software As a Service)
Por sus características, el software contable en la nube como Bind ERP tiene muchas ventajas, entre las que destacan:
- Sólo necesitas un dispositivo con conexión a internet para trabajar, lo que permite el manejo en diferentes lugares
- Visualización de la información contable de tu empresa en tiempo real
- Emisión de facturas
- Descarga de comprobantes fiscales desde el SAT
Si estás buscando una forma efectiva de llevar las cuentas en tu emprendimiento, te recomendamos leer: Dile adiós a la contabilidad en papel y conoce qué es un sistema ERP.
Conceptos de contabilidad básica
Para llevar a cabo las actividades contables básicas, necesitas una serie de técnicas y métodos que constituyen un método contable. Este método comprende una serie de conceptos importantes y recurrentes en la contabilidad básica:
- Cuentas contables. Son una forma eficiente para agrupar pasivos, activos y transacciones corrientes.
- Documentación. Es un registro de toda la actividad económica, y en muchas ocasiones contiene información legal relacionada con los datos de la contabilidad.
- Valoración contable. Es una forma de expresar el efectivo y sus fuentes en términos monetarios.
- Inventario. Se trata de una comprobación de los bienes registrados en el balance de la organización, que se hace mediante la descripción, el recuento, la valoración de los activos identificados y la comparación de los resultados con los datos contables.
- Balance. Es una fuente de información, así como una forma de agrupar los diferentes activos de la empresa, y que se elabora periódicamente.
- Estado de flujo de efectivo. Son operaciones realizadas durante un período. Este muestra entradas y salidas de efectivo que representan la generación o aplicación de recursos durante dicho período.
Cómo se hace una contabilidad básica para emprendedores
Ahora que conoces algunos de los conceptos y entiendes qué es la contabilidad básica, es ideal que conozcas algunos tips que te permitirán aplicarla en tu empresa.
1. Lleva un registro de todos los movimientos económicos y financieros
Utiliza herramientas informáticas que te permitan llevar la contabilidad, mantener los números y las cuentas organizadas con algún programa, como por ejemplo Excel o un sistema ERP con módulos de finanzas.
2. Mantente actualizado en temas legales y financieros
Necesitas estar informado sobre las leyes, regulaciones y reglamentos sobre facturación y pago de impuestos.
3. Mantén todo organizado
No tengas documentación, papeles, facturas o recibos en desorden: recuerda que la gestión contable debe ser eficaz, así que tener todo en orden te evitará muchos dolores de cabeza y podrás administrar de mejor forma toda la contabilidad básica.
4. Registra los gastos diarios
Un factor importante sobre contabilidad básica, es el hecho de que es ideal que lleves siempre un registro de tus gastos diarios. De esta manera, puedes hacer presupuestos más fácilmente y tener una noción más clara de los gastos de tu empresa.
Establece objetivos sobre los ingresos que quieres tener y calcula de qué forma puedes manejar tus gastos.
Conclusiones
Ahora que conoces la importancia de la contabilidad básica para tu negocio, ten la seguridad de que verás resultados de crecimiento bastante positivos.
Y, para ayudarte con este proceso, consulta cómo adquirir un software contable como Bind ERP para que tengas toda la información de tu negocio en un sólo lugar.
Si quieres saber más sobre temas de contabilidad para emprendedores y temas similares, sigue leyendo nuestro blog, en el que encontrarás información importante para gestionar tu entorno laboral.