En 2022, la constancia de situación fiscal se convirtió en el tema de conversación en, bueno, todo México, porque el SAT estaba solicitando dicho documento y esto atrajo muchos conflictos a los contribuyentes.
Ahórrate las filas interminables y no lo dejes para último momento: aquí te explicaremos cómo tramitar tu constancia de situación fiscal en línea y también por otros medios que seguramente no tenías conocimiento.
Y no te preocupes, pues por mandato Constitucional no pueden retener tu pago por tus servicios laborales. Pero eso no significa que te has salvado de este trámite, pues debes de realizarlo para no tener problemas con Hacienda en un futuro cercano.
Así que comencemos.
Qué es la constancia de situación fiscal
Emitida por el SAT, la constancia de situación fiscal es un documento que te dará a conocer cuál es tu estatus como contribuyente ante Hacienda. Es de suma importancia, porque es una identificación fiscal, tanto para personas físicas como morales.
Esta constancia de situación fiscal contiene la siguiente información:
- Nombre completo o razón social
- Domicilio fiscal
- CURP
- Régimen fiscal al que se pertenece
Seguramente, en días anteriores has visto en todos lados memes sobre esta situación, y sabemos que dan risa, debido a quién está solicitando la constancia de situación fiscal, pero, aunque no lo creas, sirve para muchas cosas más.
- Conocer el régimen fiscal al que perteneces y tus obligaciones
- Saber el tiempo que has contribuido a Hacienda
- Las empresas lo utilizan para verificar y corroborar el RFC de sus empleados.
- Dan formalidad a las empresas y comercios
- Incluso puedes utilizarla como identidad ante autoridades del Gobierno
Cómo es la constancia de situación fiscal
Sabemos que el nombre de “constancia de situación fiscal”, suena algo muy problemático o que contiene mucha información, por lo tanto, será un documento que resultará difícil de entender para el contribuyente.
Sin embargo, eso no es cierto, pues en la constancia de situación fiscal encontrarás en un formato los datos que anteriormente te he mencionado, debidamente acomodados. Estos deberán de coincidir con lo registrado en tu trabajo y en Hacienda.
La constancia de situación fiscal está dividida en 4 secciones
Primera sección
Aquí encontrarás un código QR que ayuda a validar y constatar que la información en el documento es original y está registrada y cotejada ante el SAT.
En esta parte también encontrarás el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), así como tu nombre o razón social, dependiendo el caso. Finalmente, la fecha y lugar de la emisión de la constancia.
Segunda sección
Los datos de identificación del Contribuyente se encuentran enumerados en esta parte, debes de verificar y rectificar que todos los datos que en ella se muestran sean los correctos, sobre todo tu estatus en el padrón de contribuyentes.
Tercera sección
Encontrarás aquí los datos de ubicación, es decir, tu dirección fiscal, que puede ser diferente a dónde actualmente vives. Por eso, debes comprobar que así aparezcas registrado y coincida en todos tus documentos.
Cuarta sección
Aquí se registra el tipo de actividad o actividades económicas que realizas, así como el régimen fiscal al que perteneces; también encontrarás las obligaciones que como contribuyente tienes ante el SAT y fechas de vencimiento para presentarlas.
Esas son las características de la constancia de situación fiscal, y así de sencilla es, también puedes obtenerla si cuentas con los siguientes requisitos.
Pon atención, aprende a obtener tu constancia de situación fiscal en línea.
Ya en materia del SAT, seguro te interesa conocer sobre: Factura fácil del SAT: Conoce todas las ventajas y limitaciones.
Cómo tramitar tu constancia de situación fiscal en línea
Solicitar tu constancia de situación fiscal en línea es muy fácil y sencillo, y no debes de preocuparte de las largas filas que se han hecho fuera de las oficinas del SAT, la dependencia habilitó la opción de poder tramitarla sin la necesidad de e.firma mediante CFI.
Constancia fiscal en línea con firma
1. Primer paso (página principal del SAT)
- Lo que debes de hacer es ir al portal de sat.gob.mx/home.
- En la parte superior busca tu razón fiscal, en este caso es en PERSONAS y escoge el régimen al que perteneces.
- Después, en la pestaña de OTROS TRÁMITES Y SERVICIOS, coloca el cursor para tener acceso al menú desplegable y selecciona en la opción GENERAR TU CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL.
2. Segundo paso (página de acceso por contraseña)
- Aquí debes de colocar tu RFC y contraseña o e.firma portable. Llenas el campo de validación y das enviar.
Tercer paso (ventana previa a la constancia de situación fiscal, suele tardar)
- Al abrirse la página, aparece la leyenda REIMPRESIÓN DE ACUSES, ahí no debes de mover nada, solamente debes de dirigirte a la parte inferior de la pantalla para encontrar una barra de desplazamiento.
- Utiliza la barra de desplazamiento para moverte hacia la derecha de la pantalla para poder encontrar el botón en la parte superior de la pantalla que diga GENERAR CONSTANCIA.
- Da clic en él y espera.
- Se abrirá una página con el formato PDF, debes de rectificar que todos los datos son correctos antes de descargar y listo. Ya tienes tu constancia de situación fiscal.
Constancia de situación fiscal con CIF
Es igual de fácil que si contaras con tu e-firma; sin embargo, el proceso es aún más tardado con respecto a la obtención de la constancia de situación fiscal, ya que el trámite para su impresión requiere de 5 días, pero también puedes realizarlo en línea, te explico.
Para tramitar de esta forma tu constancia de situación fiscal, necesitas contar con los siguientes datos y documentos.
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- Un correo electrónico al que tengas acceso
- Número de celular
- Identificación oficial
Pasos a seguir
Primer paso (página principal del SAT)
- Entra al siguiente portal del SAT https://www.sat.gob.mx/tramites/17596/solicitud-de-generacion-de-constancia-de-situacion-fiscal-con-cif-para-personas-fisicas-a-traves-de-sat-id
Segundo paso (portal de SAT ID)
- Selecciona la opción CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL CON CIF.
Tercer paso (Portal del SAT ID requisitos)
- Revisa que cuentes con los requisitos que se te mencionan y lee con atención las instrucciones a seguir.
- Da clic en COMENZAR.
- Acepta los términos y condiciones
Cuarto paso (Rellenar datos solicitados)
- Ingresa el RFC
- Ingresa tu correo electrónico personal y número de celular
- Toma dos fotografías del INE, lo más claras que se puedan y sin cortes en ellas, tanto de frente como de reverso.
- Finalmente, se te pedirá que confirmes tu identidad mediante un video, en él tendrás que repetir una frase que el mismo portal te proporciona mientras miras fijamente a la cámara.
Quinto paso
- Rectifica que todo esté lleno y le das clic en FIRMAR SOLICITUD y has terminado tu proceso de trámite.
- De ese momento, tienes que esperar aproximadamente 5 días hábiles para que recibas un correo en PDF con tu constancia de situación fiscal
Recuerda que para esto, debes de tener activado tu buzón tributario que fue una de las obligaciones que el SAT ha solicitado desde tiempo atrás, pues en él es donde la información relacionada a tu situación fiscal llegará.
Para más información, puedes leer sobre los correos apócrifos aquí. ¡Cuidado con los correos apócrifos del SAT!
A quién se le está solicitando la constancia de situación fiscal
Sí te has preguntado, “bueno, ¿por qué debo de hacer este trámite?”, la respuesta es muy simple, y es debido a la entrada en vigor de la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), el cual se ha convertido en una obligación para la emisión de facturas electrónicas o recibos de nómina.
Esto se debe a que para obtener las facturas con esta nueva versión, se necesita que a los comprobantes de nómina se le integren el RFC, nombre, régimen fiscal y código postal del domicilio fiscal.
Es muy importante que los datos del CFDI 4.0 y de la constancia coincidan ante el SAT y tu empresa pueda darte de alta en los datos de nómina.
Así que si tu ingreso es por vía nómina, o tienes que entregar algún tipo de constancia al recibir el pago, debes de hacer este trámite.
¿Hasta cuándo puedes tramitarla?
Dice un dicho muy popular mexicano “Dios aprieta, pero no ahorca”, pues gracias a las enormes filas que se han dado fuera de las sedes del SAT, el Servicio de Administración Tributaria ha dado una prórroga para aquellos que no han podido hacer tan valioso trámite.
La nueva fecha es hasta el 1 de enero de 2023, así que cuentas con seis meses para poder tramitar tu constancia situación fiscal. Pero no dejes todo al último y utiliza esta guía para obtenerla ya mismo. Mantente al corriente con Hacienda.
Recuerda que en Bind México siempre te mantendremos al corriente de las noticias más importantes respecto al SAT y sobre factura electrónica, así que no te olvides de mantenerte al tanto de nuestros contenidos.