La Constitución Política establece que la seguridad social es un derecho humano y, por lo tanto, se debe garantizar a la población su ejercicio por medio de la creación y fortalecimiento de los sistemas de Seguridad Social.
En México, dos instituciones son las encargadas de garantizar el derecho humano a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales dirigidos el bienestar individual y colectivo: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Además, otros organismos como el Infonavit buscan que se garantice el derecho a otros bienes fundamentales, como el acceso a vivienda y Prestaciones de ley. Entre las coberturas de seguridad social que son claves para el bienestar, están:
- Riesgos laborales
- Enfermedades y maternidad
- Invalidez
- Fallecimiento
- Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez
Su existencia y funcionamiento ocurren por las aportaciones de los contribuyentes.