Se llama informalmente cuentas T a los registros contables por partida doble, que del lado izquierdo señalan los débitos o el deber y del derecho, los créditos o el haber. Debito a que todos los movimientos financieros afectan siempre a ambos rubros, las sumas siempre deben coincidir en las cuentas T. Un ejemplo típico es el de las ventas, que se registran como salida de inventario en la columna de los débitos y como ingreso en la columna de los créditos.