La gestión de los recursos humanos de una empresa está llena de grandes retos, uno de ellos es el cálculo de nómina. Esta tarea requiere de mucha atención, para evitar las consecuencias graves de una mala administración.
Por lo general, la responsabilidad del cálculo de nómina recae en el departamento de recursos humanos, quienes también tienen que lidiar con procesos administrativos, financieros y fiscales, tales como cumplir con los requerimientos del SAT. Por ello, es importante tener un conocimiento amplio y minucioso de estos procesos.
¿Cómo se realiza el cálculo de nómina?
La nómina es un documento legal en donde el empleador lleva un control de los pagos, bonificaciones y descuentos realizados a los trabajadores. Por su parte, a los empleados les sirve para conocer a detalle sus percepciones y deducciones.
Para las empresas o empleadores, es obligatorio contar con una nómina, según lo establecen la Ley Federal del Trabajo (LFT). En concreto, el artículo 101 dice que el trabajador tiene el derecho a conocer el detalle de sus conceptos y deducciones de pago.
Los elementos de la nómina en México son las percepciones y las deducciones. Por lo tanto, el cálculo de nómina se realiza de la siguiente manera:
Suma las percepciones
- Sueldo: Es la retribución que paga el empleador al trabajador. Debe ser remunerador y nunca menor al fijado como salario mínimo (art. 84, Ley Federal del Trabajo).
- Bonos: Dinero que se bonifica por haber cumplido con determinadas metas, como antigüedad, puntualidad o desempeño.
- Horas extras: Pago por las horas de trabajo adicionales a las establecidas en la jornada laboral. Lee: Horas extras: ¿cuándo se pagan y cuándo están exentas?
- Primas: Beneficios extraordinarios, como el pago para el disfrute de las vacaciones.
- Comisiones: Porcentaje de las ventas que reciben los trabajadores.
- Previsión social: Prestaciones como el fondo de ahorro y los vales de despensa.
- Subsidios: Pagos obligatorios, como el subsidio de empleo y el subsidio de incapacidad laboral.
- Aguinaldo: Pago obligatorio, equivalente a una quincena o hasta un mes de salario extra. Consulta: ¿Cómo calcular el aguinaldo de mis empleados?
Resta las deducciones
Las deducciones del salario son los descuentos obligatorios y no obligatorios que se realizan sobre las percepciones del trabajador.
En ningún caso, las deducciones podrán ser mayores al 30% del salario. Estas deducciones al salario por lo general son:
- Impuesto sobre la Renta (ISR): Obligatorio por ley, varía entre el 0 y 30% del salario, según el nivel de ingresos.
- IMSS: El pago del Seguro Social es obligatorio también. Garantiza el acceso a los servicios médicos, en caso de enfermedad o incapacidad.
- INFONAVIT: De ser el caso, se descuenta el pago de los abonos a Infonavit, por adquisición de vivienda.
- Caja de ahorro: Es una prestación opcional, en la que se le descuenta un ahorro al trabajador y la empresa aporta una cantidad equivalente.
- Fondo para el retiro: Es una deducción también opcional. Algunos empleadores ofrecen la posibilidad de hacer aportaciones voluntarias para el retiro.
¿Un sistema ERP me ayuda a cumplir con el SAT?
¡Sin duda! Automatizar la emisión de tus CFDI de nómina, mediante un sistema ERP, facilita enormemente el camino.
Emitir la nómina de tu empresa de manera adecuada es fundamental para evitar multas por omisión tributaria, ya que un mal llenado podría implicar su invalidación como gasto deducible de tu empresa.
Para lograrlo, es necesario capturar la información correcta desde el momento de contratación y mantenerla actualizada en caso de ser necesario.
Si tienes un software especializado como aliado, el control de tu nómina se volverá mucho más sencillo e incluso podrás optimizar el tiempo para enfocarte en tus metas de planeación financiera.
¿Qué me ofrece Bind ERP para facilitar el proceso de mi nómina?
A diferencia de otros sistemas que se limitan solamente al timbrado de nómina, Bind ERP te ofrece una solución integral para simplificar tu facturación y contabilidad. Es un sistema sin costo de implementación, con soporte técnico incluido y en constante actualización para cumplir con las disposiciones del SAT.
Una herramienta intuitiva y fácil de utilizar
Una de las principales ventajas del módulo de gestión de nómina de Bind ERP, es su facilidad de manejo y captura de información. Gracias a su interfaz intuitiva, te será sumamente sencillo administrar y realizar el cálculo de nómina en tres pasos:
- Registra a tus empleados
- Crea la nómina
- Configura el timbrado de nómina
Veamos a continuación cada uno de ellos:
1. Registra a tus empleados
Al momento de registrar a tus empleados, podrás incluir toda la información necesaria para la gestión de sus pagos: CURP, RFC, número de seguridad social, tipo de jornada, régimen de contratación, etc. Solo necesitarás ingresar sus datos una vez. Asegúrate de que la información que se registra en este primer paso se realice con mucho cuidado para evitar errores.
2. Crea la nómina
Una vez completado el registro de tus empleados, podrás crear nóminas personalizadas con la información previamente capturada. Así podrás emitirlas, organizarlas y administrarlas a partir de la periodicidad de pago de tus trabajadores de una manera sencilla y rápida.
3. Configura el timbrado
Finalmente, en la misma plataforma podrás certificar todas tus nóminas ante el SAT. Para esto es necesario configurar el sello digital, los timbres y la carta de consentimiento en la que Bind ERP indica el uso de su software para el proceso de timbrado.
Mira este video para conocer cómo cargar tu Certificado de Sello Digital en nuestro software administrativo.
¡Listo! Podrás generar y administrar fácilmente tus nóminas, así como visualizar, descargar y hasta enviar recibos de nómina a tus empleados.
Cumple siempre con las disposiciones oficiales
El Módulo de Nóminas de Bind ERP se encuentra configurado de acuerdo con las últimas actualizaciones del SAT, las cuales entraron en vigor el 01 de enero de 2022. Desde Bind ERP, puedes emitir tus facturas 4.0, con la seguridad de que el sistema siempre estará actualizado con el marco fiscal mexicano.
Además, al ser un sistema en la nube y sin costo de actualización, tu nómina cumplirá siempre con las disposiciones oficiales más recientes; es decir, todas tus nóminas se emitirán de acuerdo a los requisitos que la ley vigente establece. Sí, ¡así de sencillo!
Ten control de tus procesos administrativos en un solo lugar
Adicionalmente, podrás capturar y gestionar diferentes procesos administrativos para tener un mayor control financiero, mejores planeaciones y una proyección exitosa:
- Generación de gasto de nómina por sucursal
- Información organizada en tiempo real
- Impuestos
- Retenciones
- Producto capturado
- Nómina de baja
- Finiquitos
De ahora en adelante, administrar la nómina de tus empleados nunca había sido tan fácil. Con el Módulo de Nómina de Bind ERP podrás dejar de preocuparte cada vez que se acerca la quincena.
¡Agenda hoy tu asesoría gratuita y comprueba los beneficios! Si aún tienes dudas, puedes revisar esta guía sobre cómo elegir un software contable para tu empresa.