Emprender un negocio, y que este sea exitoso, no es tarea fácil, pero sí, posible. No es sencillo porque existen diversos retos y desafíos que se deben superar y que ameritan una detallada atención para que el proyecto alcance su máximo esplendor.

Ten en cuenta que superarlos se traduce en una correcta toma de decisiones, el establecimiento de la empresa en el mercado, un excelente ambiente laboral, la expansión saludable de la compañía y mucho más.

Hoy, para tu fortuna, te explicaremos 5 de estos retos, y te diremos cómo puedes evitarlos o superarlos. ¡Continúa leyendo!

1. No contar con el equipo adecuado

Es bien sabido que encontrar el equipo de trabajo adecuado es una tarea estresante y complicada que puede tomar más tiempo del deseado.

Ya que no solo debes encontrar candidatos que cumplan con la experiencia, roles y aptitudes que necesitas, sino que además es necesario que consideres el costo de su contratación, cómo su participación beneficiará al equipo y a tu compañía y si encaja en la cultura corporativa de tu empresa.

Tomar en cuenta lo anterior es indispensable debido a que reclutar, identificar y seleccionar al talento humano es la clave para llevar a tu negocio al éxito.

Entonces, ¿cómo contratar al equipo adecuado?

Para evitar ser el blanco de personas no deseadas o que podrían no aportan el valor que deseas a tu compañía es necesario que crees una gran cultura organizacional para que así logres atraer al mejor talento que convine con todo lo que estás buscando para tu negocio.

Además, otro desafío que debes considerar es que los mejores talentos regularmente buscan grandes empresas por lo que debes incluir beneficios deseables, como: días con trabajo desde casa, horario flexible, prestaciones, seguro de gastos médicos mayores.

Elige opciones que sean interesantes para los candidatos y que se adapten a lo que tú puedes entregarles.

2. No saber delegar tareas

Muchas veces como emprendedores nos asusta delegar tareas, ya que nos asusta el erróneo pensamiento de que otros no tienen la capacidad para realizar ciertas tareas y nosotros sí.

Sin embargo, esto no es así, ya que, si cuentas con el equipo de trabajo adecuado, probablemente ellos tendrán las capacidades de ayudarte a solucionar los problemas de la empresa.

Y es que subdelegar actividades es clave para:

¿Cómo delegar tareas?

Recuerda, un buen líder ayuda a su equipo a lograr su desarrollo y trabaja junto con ellos para conseguir los objetivos, además, se siente orgullo de sus logros.

3. No planear el crecimiento de la empresa

Es normal que al emprender un negocio queramos ver su crecimiento. Sin embargo, si no se cuenta con una planificación sólida del crecimiento y una ejecución eficiente, la idea de expansión puede significar pérdidas para la empresa, lo que se traduciría en una supervivencia insostenible.

Por eso, es importante que para un crecimiento saludable se considere un plan de negocios y un modelo de ingresos que te permita llevar cierto orden y logística, calcular los riesgos, medir los aspectos favorables y desfavorables y organizar las finanzas.

Pero ¿cómo planificar y realizar el crecimiento?

Los pasos que debes seguir para que tu compañía crezca de forma eficaz son:

  1. Fija los objetivos que quieres lograr a corto, mediano y largo plazo, tanto en tu compañía como en cada departamento de esta. Considera metas concretas, posibles, medibles y con plazo establecido.
  2. Elige las acciones y estrategias adecuadas que se van a realizar para lograr los objetivos.
  3. Revisa la situación real de la empresa a través de la contabilidad, de esta forma podrás conocer qué inversión necesitas para crecer.
  4. Analiza los problemas que pueden surgir en el futuro y frenar el crecimiento de tu negocio.
  5. Establece controles de los avances de tu plan de crecimiento para comprobar que la expansión se realiza según lo previsto.

Recuerda la frase célebre de James Cash Penney:

?El crecimiento nunca ocurre por casualidad. Es el resultado de fuerzas que operan juntas”.

4. No mantenerse vigente en el mercado

Actualmente mantenerse en el mercado no solo se debe a un buen producto o servicio sino que además es necesario contar con habilidades de innovación y creatividad.

Para esto, debes:

Considera que mantenerse vigente es quizás el reto más grande, ya que se convierte en la brecha entre el éxito y fracaso.

5. No saber manejar la incertidumbre

Aprender a lidiar con la incertidumbre es primordial para mantener la calma y lograr tomar decisiones correctamente.

Recuerda, al emprender un negocio, debes prepararte para tratar con lo desconocido y controlar el miedo al fracaso, ¡no dejes que te consuma!

Para vencer este desafío es indispensable que lo hagas a través de acciones como:

Para emprender un negocio lo primero que debes hacer es animarte, para luego convertir las amenazas que consigas en el camino en oportunidades.

Recuerda que tener miedo es válido, solo es cuestión de que seas consciente de tu capacidad de vencer los desafíos para triunfar y lograr tus metas.

Y tú, ¿conoces otros retos que deben enfrentar los emprendedores? ¡Déjalos en la casilla de comentarios!

Deja una respuesta

Agenda una demo gratis
a Bind ERP