Un sistema de facturación electrónica es clave para que las empresas de servicios profesionales resuelvan uno de sus mayores retos: garantizar su consistencia y calidad.
Está claro que cada compañía de servicios enfrenta sus propios desafíos. Sin embargo, todas comparte la necesidad de utilizar la tecnología para automatizar sus procesos. Después de todo, esto les permite ganar tiempo y optimizar su relación con los clientes.
Por ello, es crítico contar con un sistema de facturación electrónica completo que no solo les permita emitir y timbrar Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), sino que también les brinde beneficios adicionales.
¿Quieres conocerlos? ¡Quédate con nosotros!
Más que un facturador electrónico
A diferencia de los negocios que ofrecen productos, las empresas de servicios profesionales se enfrentan a un reto mayor para garantizar su calidad, pues trabajan con bienes intangibles, como destaca este análisis de EAE Business School.
Por ello, como dijimos, automatizar y estandarizar procesos resulta prioritario. En este sentido, resulta ventajoso contar con un sistema de facturación electrónica que sea, en términos prácticos, un aliado para contabilidad y tu administración.
Y es que la correcta selección de un facturador electrónico impacta favorablemente sobre el servicio al cliente. ¿Por qué? Porque permite administrar con eficiencia el catálogo de clientes y entregar con rapidez y sin errores los CFDI 3.3 que se requieran.
Dicho esto, a continuación te enumeramos algunos de los principales beneficios de contar con esta clase de plataforma electrónica en tu empresa de servicios:
1. Te permite administrar un catálogo de clientes
No cabe duda de que la confianza de los clientes es uno de los frutos más codiciados por los negocios que brindan servicios profesionales.
Pues bien, un sistema de facturación electrónica te permite organizar toda su información de contacto, así como sus datos fiscales, de tal manera que estos estén siempre a tu alcance. Así, te ahorras tiempo en la emisión y podrás dar un seguimiento rápido a la emisión de CFDI.
Esto, sin mencionar que puedes ver con facilidad el nivel de cumplimiento de pagos de tus clientes. ¡Y todo dentro de un facturador electrónico gratuito!
2. Gestiona tu catálogo de servicios y conceptos de venta
Como ya te compartimos en el blog “¿Cómo hacer una factura electrónica sin errores?“, el CFDI 3.3 maneja un catálogo de 52 mil productos y servicios. ¡Más completo y complejo no podría ser!
Como te puedes imaginar, es un reto enorme tener un catálogo siempre a la mano y precisar sin errores las claves de nuestros servicios.
Por ello, es innegable el valor de un sistema de facturación electrónica como Bind ERP, el cual te permite gestionar todo tu catálogo de servicios y tus distintos conceptos de venta, para que a la hora de emitir una factura solo tengas que seleccionar, ¡y listo!
Lectura recomendada: “Factura electrónica para pymes”.
3. Elaboras cotizaciones profesionales y personalizadas
A partir de tu catálogo de clientes y de servicios, puedes generar rápidamente las cotizaciones que necesitas, ¡sin límites! Y además, enviarlas por correo en un segundo. Por supuesto, también puedes incluir a tus prospectos.
Un buen sistema de facturación te proporciona un formato predefinido con los requerimientos fiscales necesarios, pero con la facilidad de editarlo para incluir tu logotipo y otros elementos para respetar la identidad gráfica de tu negocio.
Para las empresas de servicios profesionales, esta función es oro puro, ya que les brinda una imagen profesional al mismo tiempo que agiliza sus procesos. ¡Adiós a las horas invertidas en hacer una cotización!
4. Respaldas tu información
Las pérdidas de información son un riesgo latente para todos los negocios. Pero ya no tiene por qué ser así con los servicios en la nube, que respaldan los datos y los vuelven accesibles desde cualquier conexión a Internet.
El valor añadido de un sistema de facturación electrónica, radica en la seguridad que te ofrece. Además, claro está, del hecho de permitirte consultar y organizar tus comprobantes según la fecha de emisión, clientes, conceptos de venta, ¡y otros criterios!
5. Timbras tu nómina
Como sabes, desde el 2014 los recibos de nómina se emiten como comprobantes fiscales que deben ser timbrados. Es decir, que deben obtener la autorización del SAT para validar su autenticidad.
Es importante que el facturador electrónico de tu elección te permita realizar el timbrado de nómina con los folios digitales incluidos. Adicionalmente, que te dé la opción de adquirir paquetes de folios adicionales, sin vigencia y a bajo costo.
Te recomendamos leer “7 beneficios del timbrado de nómina”.
6. Incrementas tu eficiencia
En suma, el ser capaz de facturar en línea mejora la eficiencia de una empresa de servicios profesionales, pues:
- Automatiza tareas repetitivas
- Agiliza procesos
- Evita pérdidas de datos
- Garantiza el cumplimiento según las actualizaciones del SAT
- Facilita el seguimiento personalizado de los clientes
- Emite facturas desde cualquier lugar
- Elimina los errores de captura
Te recomendamos leer “10 beneficios de facturar en línea para tu negocio”
—
¡Listo! Ya conoces cuáles son las ventajas de contar con facturador electrónico en tu empresa de servicios. ¡Pero no te limites! Te recomendamos que busques otras ventajas a la hora de elegir uno de estos sistemas. Por ejemplo, que te brinde asesoría personalizada y que esté preparado para crecer con tu empresa, para ofrecerte más funcionalidades a medida que las necesites.
Por nuestra parte, te recomendamos el facturador electrónico de Bind ERP, el cual, además de ser gratuito, te brinda 5 timbres fiscales al mes sin costo alguno. Da clic en el botón a continuación para activar tu cuenta.
¡Eso es todo por ahora! Si tienes experiencia con un sistema de facturación electrónica, seguramente conoces algún beneficio que se nos haya escapado. ¡Compártenoslo en los comentarios! Y recuerda suscribirte para seguir obteniendo contenido de calidad.