Nos hemos formado la idea que cumplir con las obligaciones fiscales de una empresa es sinónimo de enfrentarse con trámites engorrosos y un organismo poco eficiente. Sin embargo, esto ha cambiado gracias a las nuevas tecnologías.
Hoy en día es sencillo realizar desde la web trámites y procesos que antes requerían de tiempo, conocimientos y francamente, de mucha paciencia. Ahora las declaraciones, emisión y consultas de facturas SAT, se pueden resolver de manera sencilla vía Internet.
Es cierto que darse de alta en Hacienda trae consigo obligaciones, pero también como PYME, obtienes múltiples beneficios tales como ser sujeto de crédito, la facilidad de arrendar maquinaria, equipo y vehículos, brindar a tus empleados prestaciones de ley, emitir comprobantes fiscales, además de recibir estímulos y apoyo por parte del SAT.
¿Cuáles son las obligaciones fiscales que necesita cumplir una empresa?
- Facturación electrónica
Con ellas compruebas el control de tus ingresos y egresos. Recientemente ha entrado en vigor una nueva versión de la factura digital, conocida como CFDI 3.3, la cual tiene muchos beneficios para tu PYME, ya que te ayuda a reportar información importante, completa y correcta al SAT, evitando así multas o sanciones. TIP:Puedes adquirir un programa de facturación, que generalmente son más eficientes, intuitivos, se adaptan a tus necesidades y no son muy costosos.
- Declaración de impuestos
El tipo de régimen que tengas determinará las obligaciones con Hacienda. El pago de impuestos por lo general se realiza a través de declaraciones mensuales y también anuales de IVA, ISR y retenciones. Puedes realizar tu declaración desde el portal del SAT, en la sección de Trámites > Declaraciones.
TIP: Si eres ordenado y puntual, el pago de impuestos no tiene por qué ser una carga, sobre todo con los estímulos que otorga el SAT.
- Nómina electrónica
Otra de las obligaciones fiscales de una empresa que se implementó el año pasado, es llevar un registro electrónico ante el SAT de la información de nómina: el salario de cada empleado, percepciones, deducciones, etcétera.
TIP: Si no cuentas con un control adecuado de tu nómina, te recomendamos elegir un programa especial que te permita gestionar todos los recursos necesarios sobre este aspecto tan importante para tu empresa.
¿Cuáles son los requisitos para darse de alta en Hacienda?
Ahora que conoces las obligaciones fiscales que debes cumplir como empresa, es momento de presentarte los pasos y requisitos para darse de alta ante el SAT:
1. Solicita una cita
Pide tu cita a través de la página oficial del SAT, dirígete al menú principal y en la sección RFC podrás hacer un pre-registro, ya sea como persona física o moral.
Si gustas, también puedes solicitarla por teléfono: 800 463 6728.
2. Reúne tus documentos
Para obtener tu RFC necesitarás presentar ante el SAT los siguientes documentos:
-
- CURP o acta de nacimiento del representante legal.
- Identificación oficial.
- Comprobante de domicilio fiscal.
- Acta constitutiva de la empresa.
3. Tramita tu Firma Electrónica (FIEL)
Después de que hayas obtenido tu RFC y hayas registrado correctamente a tu empresa, también debes tramitar tu FIEL y Certificado de Sello Digital (CSD).
4. Date de alta ante un
Proveedor Autorizado de Certificación (PAC)
Después de cumplir con toda la documentación anterior, solicita tu alta ante un PAC para poder generar tus facturas electrónicas y cumplir con tus obligaciones fiscales.
Pregunta frecuente:
¿Cómo decidir bajo qué régimen debes registrar mi PYME?
Dependerá de tu actividad económica. Como empresa pequeña, siendo tú el único dueño, podrías registrarte como persona física (que hace referencia a un individuo) bajo el régimen de actividad empresarial o incorporación fiscal. Como persona moral, si es una entidad empresarial con varios socios, serías del régimen general a menos que fueras una asociación sin fines de lucro.
Debes saber que el SAT brinda apoyo a emprendedores durante sus primeros tres años para que puedan crecer mientras conocen sus obligaciones fiscales. En las administraciones locales del SAT se brinda asesoría gratuita a emprendedores, ¡acércate a ellos!
Quizás te pueda interesar: Los modelos de financiamiento para emprendedores mexicanos.
Si ya estás dado de alta y deseas conocer la situación fiscal de tu negocio, puedes descargar una constancia en esta liga ingresando tu RFC y contraseña. Con ella, obtendrás información importante sobre el estatus de tu PYME ante el SAT.
También te recomendamos seguir informándote sobre cómo subir tu empresa a la nube del éxito, para esto te compartimos gratuitamente una guía con consejos claves para prevenir la quiebra de una empresa.