Emprendedor: Descubre los 10 Principios Financieros Clave

Por: Bind ERP staff

Comparte en:

No cabe duda: iniciar un negocio propio es uno de los retos más complicados y, a la vez, satisfactorios en la vida de un emprendedor. Pero hay que conocer ciertos principios de administración financiera para que todo salga conforme lo planeado.

La administración financiera, como su nombre lo indica, es la disciplina que se encarga de planificar, organizar y controlar los recursos financieros de la empresa.

Sobre la administración financiera, recae la responsabilidad de la toma de decisiones sobre inversiones, ahorros, financiaciones y presupuestos de todos los departamentos de la organización.

Principios de administración financiera

Toda empresa, ya sea pequeña, mediana o grande, necesita tener una buena gestión administrativa para ser rentable y perdurar con el tiempo. Contar con un equipo de personas especializadas en temas financieros que gestionen eficazmente los recursos de la organización, garantizará mayores ganancias.

¿Quieres poner en orden a tu empresa? Te recomendamos leer: Estados financieros básicos: los números nos hablan todo el tiempo.

En una empresa, esta actividad está dirigida y ejecutada por un gerente o director financiero; el mismo se encarga de controlar cada movimiento financiero dentro de la organización.

1. Ten un comportamiento ético

El principio de un comportamiento ético es la obligación con el público, la profesión, la organización a la que sirven y con ellos mismos, para mantener los más altos estándares de conducta ética.

Esto incluye la competencia, la confidencialidad, la integridad y la objetividad.

2. No te arriesgues sin tener un retorno significativo

Poner en riesgo los beneficios de proyectos mal diseñados, viola un principio básico de la administración financiera. La teoría del mercado de capitales de la administración financiera implica un mayor retorno con menos riesgo.

Existen algunas fórmulas matemáticas que sirven para calcular el riesgo.

3. Diseña un presupuesto realista

Otro de los principios de administración financiera, es una estimación realista, que implica un presupuesto maestro con un patrimonio y unos presupuestos operativos separados.

Los presupuestos traducen los objetivos a planes detallados, de acuerdo con los Centros Internacionales de Investigación Agrícola del Banco Mundial.

4. Protección contra la pérdida

La administración financiera requiere instituir garantías contra pérdida. Las garantías varían con cada proyecto. Mientras que unas no son infalibles, hay un conjunto de ellas que deben fijarse.

5. Espera mercados competitivos

Los proyectos operan en el centro del mercado y enfrentan la competencia de otros proyectos financieros. La gerencia debe hacer planes para enfrentar los mercados competitivos solicitando financiación y comercialización de un producto o servicio.

6. Localiza mercados de capitales eficientes

El capital es el dinero colocado en una inversión. Los mercados del capital, implican financiamiento a largo plazo para las inversiones. Colocar los fondos para la inversión tanto a corto como a largo plazo es uno de los principios de administración financiera más importantes.

Si estás en un momento de planeación, te puede interesar: Evaluación de proyectos de inversión: 5 modelos que pueden ayudarte.

7. Busca administradores de calidad

Los tipos de interés, las tasas de cambio, y también los precios de acciones y materias primas, requieren una administración financiera inteligente.

Es fundamental utilizar nuevas matemáticas financieras, como las razones financieras, y técnicas de evaluación de datos en la gestión financiera.

8. Varía el riesgo de la empresa

El análisis del modelo de operación, el mercado y el modelo financiero determinan el riesgo de una empresa.

9. Usa efectivo como base para nuevos proyectos

El efectivo es valioso para la administración financiera. Los nuevos proyectos basados en efectivo pueden entrar en conflicto con los proyectos operativos actuales, pero las oportunidades de ganancias anulan esas preocupaciones.

10. Siempre vale la pena llevar el control de todo en la empresa

Una forma de tomar decisiones, sobre todo cuando se involucran las finanzas de una empresa, es teniendo un control de todo lo que se hace en el negocio.

Es decir, tomar decisiones informadas a partir de los datos recopilados en diferentes reportes, te ayuda a tener un crecimiento más organizado.

Si eres emprendedor, seguramente estos principios de administración financiera te funcionarán bastante para el negocio que tengas, o que piensas iniciar.

Organización en los negocios

A continuación, te mostramos tres formas alternativas de organización de los negocios, que te serán muy útiles en temas de administración financiera:

Por un solo propietario

Es un negocio administrado por un solo propietario, se constituye fácilmente y a bajo costo, no tiene tantas restricciones gubernamentales y queda sujeto al pago de impuestos sobre ingresos.

Está limitado por no poder obtener fuertes sumas de capital, tiene responsabilidades ilimitadas por las deudas del negocio y riesgos, y su negocio está limitado a la longevidad del individuo.

Dos o más propietarios

Dos o más personas administran el negocio de naturaleza no corporativa, las ventajas es que son de rápida formación y a bajo costo y sus desventajas son iguales a las de las personas físicas, además de dificultad de transferir la propiedad generan la falta de obtener grandes sumas de capital.

Por una entidad

Una entidad creada por un estado, es autónoma y distinta a sus creadores, tiene vida ilimitada.

Tiene facilidad para la transferencia de sus títulos de propiedad y tienen responsabilidad limitada, permite obtener grandes sumas de capital y como desventaja tenemos que las utilidades se encuentran sujetas a doble gravamen, requiere de muchos trámites para su establecimiento.

Mientras más bajo sea el riesgo de una empresa, mayor será su valor. El valor de una empresa está sujeto a sus oportunidades de crecimiento, y el valor de su activo depende de su liquidez.

La importancia de contar con un administrador financiero

El administrador financiero tiene la responsabilidad del efectivo y los valores negociables de la empresa, la planeación de su estructura de capital, la venta de acciones y obligaciones para la obtención de capital.

La principal meta es la maximización de riqueza de los accionistas o maximizaciones de las acciones comunes aunados al beneficio social.

Por otro lado, la ética de una empresa es la actitud y el comportamiento de una empresa hacia sus empleados, accionistas, comunidad, clientes, etc., con un trato en forma justa y honesta.

La adquisición empresarial apalancada se da cuando la administración contrata una línea de crédito, hace una oferta directa o formal para comprar acciones que aún no son poseídas por el grupo administrativo y privatiza a la compañía.

Estas adquisiciones apalancadas representan un problema de delegación de autoridad entre los accionistas y los administradores.

Los acreedores son quienes prestan fondos a la empresa a tasa de interés basándose en el riesgo de los activos de la empresa, las expectativas de riesgo con la adquisición de activos, la estructura de capital existente en una empresa, expectativas a los cambios de estructura capital.

Estos factores determinan el riesgo de la deuda de una empresa, y mientras más grande sea el uso de sus deudas, mayor será el peligro de que caiga en quiebra.

Recuerda que en Bind ERP te ayudamos a llevar un orden en tus finanzas a través de los módulos que diseñamos especialmente para emprendedores como tú. Acércate a nosotros para conocer nuestras soluciones y cotizar.

Nuevo llamado a la acción
Title

¿Buscas algo en específico?

CTA Línea Contabilidad y Finanzas BIND
CTA Línea: Emprendimiento y Estrategia BIND
CTA Línea: Ventas y Comercio BIND
CTA Línea: Tecnología en la nube BIND
New call-to-action
CTA Línea: Control de inventarios BIND
CTA Línea: Recursos humanos BIND
CTA Línea: Manufactura y producción BIND
CTA Línea: Compras y Gastos BIND
CTA Línea: Héroes Bind
New call-to-action

Agenda una demo gratis a Bind ERP

Da el primer paso y automatiza tu negocio en la nube

Agenda una demo gratis a Bind ERP

Da el primer paso y automatiza tu negocio en la nube

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?