Conoce las consecuencias de no implementar un proceso contable adecuado en tu empresa, así como la mejor manera de realizarlo sin complicar tu administración.

Muchas veces subestimado, el proceso contable es un elemento básico para la operación de tu negocio, pero también genera la materia prima para la toma de decisiones.

De hecho, podría decirse que es la base del desarrollo y crecimiento de todo negocio. ¡No exageramos! ¿Qué lo hace tan especial? Te lo contamos a continuación.

¿Qué es el proceso contable?

Un proceso contable es el conjunto de pasos mediante el cual se registran las operaciones económicas que permiten visualizar el estado de tu empresa.

Línea: Contabilidad y finanzas BIND Horizontal

Gracias al proceso contable podrás obtener un amplio panorama sobre la contabilidad en tu empresa, detallando qué, cómo y cuánto se recibe, se cobra y se paga. En pocas palabras, un proceso contable es orden financiero.

De esta forma, podrás ver a ciencia cierta todos tus ingresos y egresos, y evitar posibles futuras crisis financieras.

Si no estás seguro de que la importancia de la contabilidad en tu empresa, te recomendamos: La importancia de la contabilidad en las pymes.

¿Y qué sucede cuando se pierde el orden en un negocio? Pues, todas las áreas y procesos del mismo se ven afectados. 

Importancia de llevar la contabilidad en una empresa

Por todo lo explicado anteriormente, y más, es muy necesario llevar un ciclo contable que organice cada detalle financiero de tu empresa.

proceso-contable

Al aprender cómo llevar la contabilidad de un negocio, es indispensable tener control sobre lo que gastas y lo que ingresas, de poder declarar tus impuestos de manera transparente y al día, y de estar al tanto de cada detalle relevante.

Pero esos no son los únicos beneficios de llevar a cabo un proceso contable. Entre el resto, podemos destacar:

Y considerando que tu negocio supone el bienestar no solamente de tu familia, sino también de la de todas las personas que trabajan para ti, esto cobra muchísima relevancia para continuar operando correcta y éticamente.

¿Qué pasa si no llevo un proceso contable?

En México, llevar la contabilidad es una obligación para toda empresa, sea persona física o moral.

Específicamente, el Código de Comercio en el artículo 33 establece que:

Artículo 33. El comerciante está obligado a llevar y mantener un sistema de contabilidad adecuado. Este sistema podrá llevarse mediante los instrumentos, recursos y sistemas de registro y procesamiento que mejor se acomoden a las características particulares del negocio (…).

En tal sentido, un negocio que no lleva al menos una contabilidad básica, no puede operar formalmente.

¿Cómo debe ser el proceso contable?

De acuerdo con esta misma normativa, el proceso contable básico en un negocio debe permitir:

Bind ERP y el proceso contable, la dupla perfecta para tu empresa

Antes de destacar las funcionalidades del sistema de Bind ERP, debemos explicarte que éste se trata de una plataforma de administración y facturación en la nube, especialmente diseñada para centralizar y automatizar procesos administrativos y comerciales de tu negocio.

¿Y cómo puedes acceder a ella? A través de una suscripción trimestral o anual (Software as a Service), por lo que no requerirá de una molesta instalación ni generará costos de implementación.

Por ello, siempre decimos que somos el sistema de administración y facturación más práctico y moderno para hacer crecer un negocio en México.

Si estás pensando en digitalizar la contabilidad de tu empresa, te recomendamos leer: ¿Cómo elegir un software contable para tu pyme?

De hecho, a diferencia de muchos de nuestros competidores, Bind ERP cubre todas las funciones que se esperan en un ERP, como:

¿Te has puesto a pensar en la cantidad de tiempo que podrías ahorrar en tu proceso contable con Bind ERP?

Pues nosotros sí. Concretamente, con el sistema tradicional escribías mucho, debías prestar muchísima atención a cada detalle y tenías que revisar el libro contable de arriba a abajo hasta encontrar cualquier desperfecto. Lo que, lógicamente, implicaba un gran consumo de tiempo que ahora puedes ahorrar con Bind ERP.

Entre otros beneficios de un ERP para la contabilidad, podemos destacar:

Simplificación contable

En Bind ERP, cada operación comercial y administrativa genera y actualiza los movimientos contables correspondientes. Registra fácilmente las pólizas de diario, pólizas contables, facturas y demás documentos fiscales.

Cumplimiento con el SAT

Al acceder a Bind ERP, puedes descargar directamente la información que el SAT tiene guardada sobre tu negocio. Ya sea manual o masivamente, puedes descargar las facturas y conciliarlas con la información que tú tienes registrada.

Datos sin límites

Bind ERP te brinda la posibilidad de acceder a datos desde donde te encuentres con tu dispositivo y, además, podrás compartirlos.

Menos consumo de tiempo y más dinero

Igualmente, puedes ahorrar tiempo y dinero con instalaciones. Lo que generará eficiencia en el trabajo colectivo, y podrás colaborar con tu equipo para lograr una mejor recolección de información en el tiempo que lo requieras.

Actualizaciones automáticas

Bind ERP se va actualizando de manera automática, así que las mejoras serán notables, constantes e instantáneas.

Conclusiones

En este punto, solo te podemos decir que la tecnología llegó para quedarse, brindándonos un sinfín de herramientas, como el ERP para sistemas contables de Bind, para llevar a cabo nuestras actividades de manera más eficiente y segura.

Por lo tanto, efectuar un buen proceso contable también podría significar utilizar un instrumento digital útil capaz de ofrecerte simplificación de tiempo, dinero y espacio.

Entonces, ¿por qué no aprovecharlo? Utilizar Bind ERP es llevar tu compañía al siguiente nivel; agenda un demo para probar todas las funcionalidades en tu negocio, no te quedes con las ganas y regístrate para obtener un demo gratis.

Nuevo llamado a la acción

Deja una respuesta

Quiero renovar

Agenda una demo gratis
a Bind ERP