Al poner en marcha una nueva empresa o, incluso, cuando una existente apunta a diversificarse, es vital elegir correctamente el nicho de mercado que se piensa atacar.
Este concepto, según la enciclopedia Economipedia, hace referencia a un grupo de personas y compañías que tienen determinadas necesidades, poseen la disposición de satisfacerlas y la capacidad económica para hacerlo.
Dicho de otra forma, tu nicho de mercado ideal está conformado por individuos o comercios que te necesitan y que, por lo tanto, te comprarán.
Para ayudarte a que lo encuentres, hemos recopilado en este artículo 4 valiosos consejos que debes leer cuanto antes. ¡No olvides que esto te ayudará a mejorar la rentabilidad de tu negocio!
¡Sigue leyendo!
1. Segmenta a tu público
Para encontrar un nicho de mercado, primero tienes que hacer una revisión minuciosa del público meta de tu sector empresarial. Luego, deberás medir uno de los indicadores de productividad más importantes: la satisfacción del cliente.
En pocas palabras, haz un diagnóstico del mercado que te permita identificar aquella porción que está abandonada y que no se siente satisfecha con lo que recibe actualmente.
Al detectarla, tendrás una gran oportunidad, ya que se trata de usuarios hambrientos por determinados productos o servicios. Además, no tendrás que enfrentar una gran competencia para llegar a ellos, ya que por concepto se trata de un segmento olvidado o no descubierto por muchas otras compañías.
Por supuesto, esto no significa que debas desistir si tu idea de negocio tiene mucha competencia, como las empresas de entrega a domicilio (como es el caso de Rappi o Uber Eats), sino que tienes que procurar buscar a esa porción del mercado que no es atendida correctamente (colonias a las que no llega ni Rappi ni Uber Eats, por ejemplo).
Al final del día, tu principal objetivo al identificar un nicho de mercado debe ser descubrir qué negocios son rentables para invertir en México.
2. Analiza el futuro
Una de las características de una buena gestión gerencial es que constantemente analiza el futuro, y, esta tarea cobrará una importancia especial si estás buscando tu nicho de mercado ideal.
Aunque es vital que tengas un diagnóstico fiel del mercado actual, también es indispensable que te preguntes qué necesitarán los usuarios en los próximos años.
Eso te permitirá evaluar qué tan rentable será invertir en un determinado público objetivo y empezar a ofrecerles una solución antes que nadie.
Saber qué productos y servicios buscará un nicho de mercado en el futuro permitirá que tu negocio perdure en el tiempo y siga siendo rentable. Es decir, que se vuelva future proof (inmune al futuro) como dicen los programadores.
Esto no solo te permitirá identificar fácilmente los nichos de mercado más interesantes para tu empresa, sino que también generará buenos hábitos en la forma que planeas acciones a futuro.
3. Sé analítico durante tus interacciones sociales y profesionales
Si bien para identificar el nicho de mercado de tu empresa tienes que realizar estudios e investigaciones de mercadeo, a veces se puede detectar una oportunidad de crecimiento o de inversión de una manera más directa: la interacción con tus clientes, prospectos o, incluso, familiares y amigos.
Constantemente, las personas hablan sobre aquellas cosas que necesitan y, además, comparten su experiencia sobre diferentes líneas de artículos y marcas, sobre todo cuando estas no les ayudan.
Prestarle atención a este tipo de comentarios te permitirá comprender lo que el público pide e identificar necesidades que no se están satisfaciendo.
Por supuesto, luego tendrás que corroborar la percepción que adquiriste con datos y análisis técnicos del mercado, pero es un buen lugar para empezar.
¡Ya sabes! Para que encuentres un buen nicho tienes que nutrirte de las impresiones y valoraciones de los individuos de tu entorno.
4. Evalúa el entorno económico
Los principios y datos de la macroeconomía y la microeconomía te ayudarán a detectar un nicho de mercado ideal.
Es indispensable que analices la realidad del espacio geográfico en el que se encuentra tu público objetivo, tomando en cuenta factores como la inflación, los niveles de consumo y el poder adquisitivo.
Si al analizar un entorno empresarial notas que este es idóneo y estable, ¡perfecto! Se tratará de una inversión segura.
Dicho esto, nunca desestimes inmediatamente aquellos lugares que enfrentan pequeñas crisis, ya que ahí suelen encontrarse grupos de usuarios carentes de productos y servicios.
Este tipo de mercados, aunque resultan un poco más riesgosos, pueden ofrecerte grandes ganancias y una atractiva tasa de retorno de inversión si juegas bien tus cartas.
—–
¡Y listo! Estos fueron 4 consejos para que encuentres el nicho de mercado ideal para tu negocio.
Si decides seguir estos valiosos tips, es importante que los complementes con una solución tecnológica que te permita optimizar las operaciones de tu negocio.
Recuerda que al hallar un buen nicho de mercado aumentarás las ventas y, en consecuencia, podrás crecer exponencialmente tu operación.
Por supuesto, luego no olvides que es indispensable contar con un software que te permita automatizar tareas como las compras, gestión de inventarios y la contabilidad.
Una muy buena alternativa son los sistemas que trabajan con la tecnología de la nube, ya que te permitirán acceder a la información sobre tu negocio desde diferentes lugares y dispositivos. Esta flexibilidad te ayudará a crecer como empresario y, además, no descuidar otras áreas importantes de tu vida.
¿Te pareció interesante este contenido? Si tienes alguna duda sobre la búsqueda de nichos de mercado ideales o deseas compartir tu opinión acerca de esta tema, ¡no dudes en dejarnos un comentario!