Rotación de inventarios: alcanza tu ideal sin perder el control

Por: Bind ERP staff

Comparte en:

La rotación de inventarios es una variable que merece cuidado para la buena gestión y la rentabilidad de cualquier negocio.

Los excesos de inventarios traen consigo una lenta rotación, capital subutilizado, riesgos de caducidad u obsolescencia y problemas de seguridad, como el robo hormiga. Por otra parte, subestimar inventarios puede afectar las ventas o paralizar las operaciones.

A continuación, podrás conocer a fondo qué es la rotación de inventarios, su fórmula y cómo alcanzar una alta rotación sin perder el control del almacén.

 

Importancia de la gestión de almacén

La falta de control y gestión de este activo es una de las causas del cierre prematuro de empresas: solo 38% de las micro, pequeñas y medianas empresas lleva una gestión de inventarios, según datos de IDC México.

Línea: Control de inventarios Bind Horizontal

De allí la importancia de la aplicación de técnicas y métodos para el control de inventarios, así como la necesidad de alcanzar un nivel ideal de rotación de inventarios sin perder el control.

No te pierdas de nada en materia de gestión de almacén, explora nuestra guía básica para el control de inventarios.

 

¿Qué es la rotación de inventarios?  

La rotación de inventarios, también llamada “tasa de rotación”, es un indicador de índole operativo y financiero, que permite conocer en promedio cuántas veces la empresa vende y repone sus existencias durante un período de tiempo determinado (generalmente un año).

Un valor alto de rotación de inventarios es señal de que la empresa mantiene un flujo de bienes constante, que las ventas mueven el inventario y, por lo tanto, contribuyen con las ganancias del negocio.

Ahora bien, una rotación lenta sugiere que las ventas son débiles y que los niveles de inventarios podrían estar sobreestimados y en discordancia con el nivel de operaciones. Además, es muy probable que haya excesos de mercancías en almacén y faltas de control de inventario.

Cabe decir que la tasa de rotación de inventarios es una aproximación, un valor representativo y no significa que los costos de almacenamiento sean bajos, elevados o que todo en el almacén esté bajo control.

Pese a ello, es un indicador “coherente” con el giro o actividad del negocio y guarda correlación con la “fuerza” de las ventas y el tiempo promedio de los productos más significativos en el almacén.

Se sabe que empresas minoristas, como cadenas de supermercados, tienen muy alta rotación de sus inventarios. En el otro extremo del espectro puede estar un vendedor de componentes o repuestos especializados para maquinaria.

En síntesis, la rotación de inventarios es una medida de la velocidad a la que una empresa es capaz de vender sus existencias de mercancía y puede ser vista como una medida crítica del desempeño comercial.

 

Rotación de inventarios: fórmula 

Ahora veamos cómo se calcula la tasa de rotación de inventarios:

Paso 1 

Determina el lapso para el cual esperas calcular la rotación de inventarios. Esto puede ser mensual, trimestral, semestral o anual.

Paso 2 

Calcula o determina el costo total de las mercancías vendidas durante ese período. Obtén esta información de un estado de resultados, de tu área de contabilidad, o bien, si cuentas con la ventaja de un sistema ERP, podrás obtener la información desde el sistema.

Paso 3 

Aproxima el valor de inventario promedio para el período de tiempo considerado. Esta aproximación dependerá de la periodicidad del sistema de control de inventarios (periódico o permanente):

  • Sistema de inventario periódico: Puede obtenerse sumando el valor de los productos que mantienes en almacén, o simplemente toma el valor del inventario inicial del período, súmalo al inventario final y divide entre 2.
  • Sistemas de inventario permanente: Toma esta información del balance general, siempre que sea coherente con el período de tiempo a evaluar. Solicítalo a contabilidad o tómalo de tu sistema ERP.

Paso 4 

Divide el costo de las mercancías vendidas entre el inventario promedio. El resultado es la tasa de rotación de inventarios.

Rotación de inventarios fórmula = (Costo de las mercancías vendidas)/Inventario promedio.

Donde: Inventario promedio = (inventario inicial + inventario final)/2

Más sobre gestión de almacenes, considera estas 10 razones para darle importancia al control de inventarios.

 

¿Cómo lograr una adecuada rotación de inventarios?  

Al obtener la tasa de rotación, puedes analizar otros aspectos de la gestión de almacén, como el sistema de inventarios y las técnicas de control; y con ello, reunir al personal, sacar conclusiones y aplicar correctivos de ser necesario.

Estas son algunas consideraciones que te permitirán alcanzar un nivel ideal de rotación de inventarios, sin perder el control del almacén.

1. Mejora las previsiones o pronósticos de demanda 

Cuanto más acertado sea tu pronóstico de ventas, menos productos tendrás que mantener en almacén y la tasa de rotación será mayor.

Un buen software de inventarios te permite:

  • Generar registros históricos de información de ventas por períodos.
  • Analizar los datos de ventas históricas para determinar tendencias, ciclos, estacionalidades y con base en ello aproximar una mejor previsión de demanda futura.

2. Clasifica y jerarquiza tus inventarios 

Independientemente del giro del negocio, cada artículo dentro de tu catálogo tendrá un comportamiento de demanda distinto.

Entonces, prioriza tus mercancías en almacén en función del costo y de la demanda.  Métodos de clasificación como ABC o 80/20 para valuación de inventarios, pueden ayudarte a encontrar aquellos ítems de baja demanda o baja frecuencia en ventas y diferenciarlos de aquellos con alta demanda que aceleran la rotación.

3. Impulsa las ventas  

Una manera de mejorar la rotación del inventario es impulsando las ventas, ya sea vía promociones, liquidando inventario antiguo, o a través de campañas de marketing.

Para ello, es importante cumplir el paso anterior de priorizar las mercancías según su nivel de rotación.

Así podrás reducir los costos de mantenimiento, eliminando las existencias antiguas y de poca rotación mediante promociones y rebajas e invertir los fondos en productos de alta rotación y de movimiento más rápido.

4. Optimiza tu gestión de compras 

Podrá ser tentador comprar a granel para aprovechar descuentos por volumen, pero antes de ello analiza el impacto que esa práctica pueda tener en la gestión del inventario.

No olvides que los excesos incrementan los costos, aumentan la rotación y desmejoran el ciclo del capital de trabajo.

Evalúa la posibilidad de optimizar tus pedidos con herramientas como el modelo de cantidad económica de pedido (EOQ), modelado de inventario y establecimiento de puntos de reorden.

5. Invierte en un buen software de inventarios 

Un buen software de gestión de inventarios te permitirá conectar y controlar los almacenes de tu empresa, independientemente de su ubicación, así como conocer el comportamiento de cualquier ítem en tiempo real.

En un solo dashboard tendrás a la mano el historial y las existencias de cientos o miles de productos, sus transferencias, entradas y salidas; y podrás reportes para la toma de decisiones mejor argumentadas.

 

Rotación adecuada: clave para un inventario saludable  

Un inventario saludable te permite mantener niveles óptimos de existencias y de rotación con un mínimo de excedentes y sin perder el control.

Administrada correctamente, la rotación de inventarios es una señal de un negocio saludable.

Si estás pensando en invertir en un software de inventarios, en soluciones para control de almacenes o consolidar tu estrategia de negocio, en Bind ERP está lo que buscas.

Nuevo llamado a la acción
Title

¿Buscas algo en específico?

CTA Línea Contabilidad y Finanzas BIND
CTA Línea: Emprendimiento y Estrategia BIND
CTA Línea: Ventas y Comercio BIND
CTA Línea: Tecnología en la nube BIND
New call-to-action
CTA Línea: Control de inventarios BIND
CTA Línea: Recursos humanos BIND
CTA Línea: Manufactura y producción BIND
CTA Línea: Compras y Gastos BIND
CTA Línea: Héroes Bind
New call-to-action

Agenda una demo gratis a Bind ERP

Da el primer paso y automatiza tu negocio en la nube

Agenda una demo gratis a Bind ERP

Da el primer paso y automatiza tu negocio en la nube

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?