El inventario es un conjunto de bienes que posee una empresa con el objetivo de satisfacer la demanda de sus clientes. Los inventarios pueden clasificarse en diferentes tipos, según su naturaleza, su función o su ubicación.
Por ello hoy te contaremos sobre dos en específico, los inventarios de materias primas y productos terminados.
@media (max-width: 600px){
.escritorio {
display: block;
}
.mobile {
display: none;
}
}
@media (max-width: 767px){
.escritorio {
display: none;
}
.mobile {
display: block;
}
}
¿Qué es una cadena de suministro en los inventarios de materias primas y productos terminados?
Una cadena de suministro es aquella serie de procesos enfocada en satisfacer las necesidades de determinada demanda. En ésta se encuentran involucrados proveedores, línea de producción, almacenes de productos terminados y canales de distribución, entre otros.
Cada uno de los actores que interviene en la cadena de suministro requiere llevar un estricto control de inventarios para satisfacer de manera oportuna la demanda.
En este sentido, nos enfocaremos en inventarios de materias primas, de productos en proceso y de productos terminados, 3 tipos de inventarios que trabajan en sintonía y cuya clasificación está relacionada con la forma que tienen los activos durante el proceso de producción en la cadena de suministro.
¿Qué son los inventarios de materias primas?
Los inventarios de materias primas son aquellos que se utilizan para la producción de productos terminados. Se incluyen en esta categoría los materiales, los componentes y las piezas que se utilizan para fabricar un producto.
Los inventarios de materias primas son importantes para las empresas manufactureras, ya que les permiten garantizar la continuidad de la producción. Si la empresa no dispone de las materias primas necesarias, no podrá fabricar productos, lo que puede provocar pérdidas de ventas y de ingresos.
¿Cómo se determina el inventario de materia prima?
Es ideal llevar el control en tiempo real de los inventarios de materias primas, aunque todo depende del valor y el número de existencias que tiene la empresa.
Cuanto más grande y de menor valor sea el inventario, más costoso será hacer el monitoreo de forma permanente, y viceversa.
En el supuesto de una empresa dedicada a la fabricación de muebles, en sus inventarios de materias primas debería incluir insumos como la madera, barniz, materiales sintéticos o de metal.
Todos los materiales se deben registrar en el inventario, para reportar sus entradas y respectivas salidas.
Existen sistemas empresariales que simplifican el control de las materias primas y en general la operación de inventarios.
A través de la automatización de procesos, sistemas como Bind ERP mejoran la trazabilidad de los insumos y aseguran su correcta administración.
Inventario de productos en proceso
Son activos que se encuentran en un proceso de modificación y que se utilizarán en la producción de otros productos en proceso o productos terminados.
A medida que la materia prima se transforma, ésta aumenta su valor debido a los costos de producción involucrados.
Ejemplos de empresas que suelen realizar este tipo de inventarios: ópticas que intervienen en el armado de un armazón, empresas textiles que diseñan y confeccionan prendas, empresas del sector bebidas que envasan vinos, licores, agua o refrescos.
¿Qué son los inventarios de productos terminados?
Los inventarios de productos terminados son aquellos que están listos para la venta. Se incluyen en esta categoría los productos que han sido fabricados y que están almacenados a la espera de ser vendidos.
Los inventarios de productos terminados son importantes para las empresas comerciales, ya que les permiten satisfacer la demanda de sus clientes. Si la empresa no dispone de los productos terminados necesarios, no podrá satisfacer las necesidades de sus clientes, lo que puede provocar pérdidas de ventas y de ingresos.
¿Cómo se calcula el inventario de productos terminados?
Para realizar el inventario de productos terminados, debes utilizar el tiempo mínimo posible. Es decir, utilizar un sistema o metodología que te permita llevar este seguimiento sin desviar tu operación.
Para lograrlo, es importante que la documentación y dispositivos o sistemas necesarios estén preparados con anticipación, así vas a prevenir problemas de última hora.
Es recomendable que se realice el inventario de productos terminados al iniciar o finalizar el día. Esto con la finalidad de llevar un control de la producción y de mantener un flujo constante entre las sucursales y los almacenes o fábricas.
Controla tus inventarios en tiempo real | Actualiza tus existencias de forma masiva | Conecta todos tus almacenes y sucursales |
¿Cómo optimizar los inventarios de materias primas y productos terminados?
Para optimizar los inventarios de materias primas y productos terminados, es importante tener en cuenta los siguientes factores:
- La demanda de los clientes: Es importante conocer la demanda de los clientes para poder garantizar que se disponga de las materias primas y productos terminados necesarios para satisfacer esa demanda.
- Los costes de almacenamiento: El almacenamiento de inventarios tiene un coste, por lo que es importante gestionar los inventarios de forma eficiente para evitar costes innecesarios.
- Los riesgos de rotura de stock: La rotura de stock se produce cuando no se dispone de las materias primas o productos terminados necesarios para satisfacer la demanda de los clientes. Esta situación puede provocar pérdidas de ventas y de ingresos.
Recibe asesoría para tu negocio
Si deseas recibir más información relacionada con este tema, da clic en el siguiente botón. Uno de nuestros asesores te contactará lo más pronto posible.
Sin costo, ni compromisos.